Al llegar a Andalucía en Semana Santa, uno sólo debe dejarse seducir por sus propios sentidos: respirar el aroma que impregna el ambiente, mezcla de incienso y azahar; emocionarse con el canto de una saeta o escuchar el silencio de una multitud respetuosa
Detalles
Lugar de salida
Hora
Se deberá estar en el lugar indicado 10 minutos antes de la hora de salida.
El viaje incluye
Autocar durante todo el recorrido
Guía acompañante desde origen
3 noches en Hotel Dunas de Doñana Golf Resort 3* en Matalascañas.
Régimen alimenticio según programa de viaje, con buffet, agua y vino
Seguro de asistencia en viaje.
Excursiones incluidas.
Opcional: (Seguro de Cancelación)
En caso de elegir una habitación individual se cobrarán 120 € extras por el uso individual de una habitación doble. Te recomendamos que siempre viajes completando habitaciones dobles, compartiendo con tus amigos o pareja.
ITINERARIO
DIA 1 27 DE MARZO ORIGEN - MATALASCAÑAS
Salida a las 08:00 horas desde la Plaza de Toros de Alicante. Salida a las 09:15 horas desde el Diario La Opinión de Murcia. Inicio de la ruta en dirección a MATALASCAÑAS. Breves paradas en ruta. Haremos un alto en el camino a la altura de Loja, en la provincia de Granada para el almuerzo libre por cuenta del cliente. Continuación del viaje. Llegada al hotel, reparto de habitaciones y acomodación. Cena en el hotel y alojamiento.
DIA 2 28 DE MARZO DOÑANA - EL ROCÍO - HUELVA
Desayuno en el hotel. Emprenderemos camino hacia el hermoso Parque Nacional de Doñana y en primer lugar visitaremos el Centro de visitantes de La Rocina, donde es posible conocer las chozas o viviendas tradicionales en las que habitaban los rocieros, así como la historia de esta romería mundialmente conocida en un paraje natural de valor incalculable. Podremos, además recorrer el sendero peatonal "Charco de la Boca'' que se encuentra en el recinto. A continuación, nos trasladaremos a ALMONTE, célebre por acoger, en la aldea de El ROCÍO, el Santuario Mariano de la Blanca Paloma. Regreso al hotel y almuerzo. Por la tarde nos trasladaremos a HUELVA, ciudad costera y marinera que mira al océano, enclavada entre los ríos Tinto y Odiel, donde encontraremos lugares de interés a descubrir como las iglesias de la Concepción, de San Pedro, la Catedral de Nuestra Señora de la Merced y los relacionados con Colón y el Descubrimiento. Podremos contemplar como La Semana Santa en la ciudad de Huelva es muy importante para la provincia ya que fue declarada como de Interés Turístico Nacional. A pesar de ser una ciudad pequeña, es espectacular y menos masificada, en la que destacan los trabajos que realizan las cofradías como la de El Perdón, La Misericordia y El Nazareno siendo la última la que goza de más devoción. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 3 29 DE MARZO SEVILLA DIA COMPLETO
Desayuno en el hotel. Dedicaremos la jornada del viernes a disfrutar de la magia de SEVILLA en un día clave de su afamada Semana Santa, cuando importantes Pasos como el de La Virgen de la Macarena, La Hermandad de la Esperanza de Triana o la Hermandad de los Gitanos van de recogida a sus templos tras ''La Madrugá'', una intensa noche de procesiones cargadas de emociones. Disfrutaremos además del casco histórico de la capital andaluza, que es uno de los más extensos de Europa, y su patrimonio histórico y monumental. Entre sus principales lugares de interés se encuentran al Barrio de Triana, la Plaza de España y el Parque de María Luisa, la Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias. Por la tarde, tras un descanso para el almuerzo libre por cuenta del cliente, continuaremos con la visita de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 4 30 DE MARZO MATALASCAÑAS - GRANADA - ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida en dirección a GRANADA, una de las ciudades más bellas del mundo donde podremos visitar algunos de sus principales monumentos como La Catedral, La Tumba de los Reyes Católicos o el Barrio del Albaicín y los templos donde se recogen los Pasos de las hermandades que procesan en la Semana Santa granadina como La Hermandad del Viacrucis, La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores o La Virgen de la Luz que custodia la Hermandad del Trabajo. Dispondremos de tiempo para el almuerzo libre por cuenta del cliente y así disfrutar de su gastronomía en forma de tapas servidas en los locales tradicionales de la ciudad junto con la consumición. A la hora acordada emprenderemos viaje de regreso a origen. Llegada a Alicante, fin del viaje y de nuestros servicios.